Mandamientos y oficios judiciales: qué son y cómo se tramitan
¿Qué es un mandamiento judicial?
Un mandamiento judicial es una orden escrita emitida por un órgano jurisdiccional dirigida a una autoridad o funcionario para que ejecute una determinada actuación, como una inscripción en el Registro de la Propiedad, una anotación en el Registro Mercantil o una actuación concreta en otro organismo oficial.
Se trata de un documento con valor ejecutivo, cuyo cumplimiento es obligatorio para la persona o entidad a la que se dirige.

¿Qué es un oficio judicial?
Un oficio judicial también es un documento emitido por un órgano judicial, pero su finalidad suele ser informativa o de comunicación, no ejecutiva. Es decir, mediante un oficio se solicita información, colaboración o una actuación no coercitiva a otras administraciones, entidades públicas o privadas.
Ejemplos habituales:
-
Petición de informes médicos a un hospital.
-
Solicitud de datos registrales.
-
Comunicación a la Policía para localización de personas.
Principales diferencias entre mandamientos y oficios
| Característica | Mandamiento Judicial | Oficio Judicial |
|---|---|---|
| Finalidad | Ejecutar una orden judicial | Solicitar información o colaboración |
| Valor jurídico | Ejecutivo | Informativo / comunicativo |
| Requiere actuación externa | Sí | Normalmente, sí |
| Destinatarios frecuentes | Registros (Propiedad, Mercantil…) | Hospitales, policías, bancos, etc. |
| Tramitación vía procurador | Sí, habitualmente | Sí, en procedimientos judiciales |
¿Quién los emite y cuándo se utilizan?
Los mandamientos y oficios son emitidos por los jueces o tribunales a lo largo del procedimiento judicial. Generalmente, se dictan:
-
Durante la fase de ejecución (por ejemplo, inscripción de una anotación preventiva de embargo).
-
En procedimientos civiles, penales, contenciosos o laborales.
-
Tras resoluciones judiciales que requieren una acción o información externa.
¿Cómo se tramitan estos documentos?
El proceso incluye varias fases clave:
-
Emisión del documento por parte del órgano judicial.
-
Recogida y verificación por el procurador.
-
Remisión física o digital al organismo correspondiente.
-
Seguimiento del cumplimiento (verificación de inscripción, acuse de recibo, etc.).
Es fundamental contar con un profesional que garantice que se remiten correctamente, en plazo y sin errores de forma. De lo contrario, se puede retrasar el procedimiento o incluso producir nulidades.
El papel del procurador en la tramitación de mandamientos y oficios
En Esquer y Asociados, como procuradores en Alicante y Murcia, nos encargamos de:
-
Recoger, revisar y tramitar estos documentos en tiempo y forma.
-
Asegurar su entrega correcta en registros u organismos destinatarios.
-
Hacer seguimiento para comprobar el cumplimiento de la orden u obtención de la respuesta.
Gracias a nuestra experiencia, evitamos errores frecuentes como:
-
Direcciones incorrectas o documentos incompletos.
-
Falta de firma o sello digital.
-
No acreditar el cumplimiento ante el juzgado.
¿Qué puede pasar si no se tramitan correctamente?
Un simple error en un mandamiento o un retraso en la entrega puede tener consecuencias:
-
Demoras en la ejecución de sentencias.
-
Retrasos en embargos, cancelaciones registrales, anotaciones preventivas, etc.
-
En procedimientos penales o urgentes, puede afectar a medidas cautelares o localización de personas.
Por eso es vital contar con un procurador que controle hasta el último detalle del trámite judicial.
Los mandamientos y oficios judiciales son más que simples papeles: son herramientas procesales clave que permiten que las decisiones judiciales se ejecuten correctamente y que los procedimientos avancen con seguridad.
En Esquer y Asociados, nos encargamos de todo el proceso con rigor y eficacia, asegurando que cada trámite se realiza con precisión y dentro del plazo legal. Porque en justicia, cada paso cuenta.
Llámanos al 965 30 44 30 o visítanos en nuestra oficina en calle Obispo Rocamora, 13, 03300 Orihuela, Alicante.
Sigue leyendo para más información: