4 claves para impugnar actos administrativos con éxito
Las notificaciones administrativas llegan, en muchas ocasiones, cargadas de tecnicismos que dejan al ciudadano en una mezcla de incertidumbre y frustración. Desde Esquer y Asociados sabemos que muchos de nuestros clientes, al recibir una resolución que consideran injusta, no tienen claro si pueden hacer algo o simplemente deben aceptarla.
A veces nos encontramos con personas que nos contactan después de leer una resolución que no entienden. Literalmente no saben si pueden reclamar, si el plazo ha pasado o si todo está perdido. Es habitual que lleguen pensando que ya es tarde, cuando en realidad aún están a tiempo de iniciar un procedimiento de impugnación bien planteado y eficaz.

1. Identifica si el acto administrativo es impugnable
No todos los actos de la administración pueden ser recurridos, pero sí la gran mayoría de los que causan efectos legales. Es clave distinguir entre actos de trámite y actos definitivos. En nuestro despacho, revisamos en detalle el contenido de cada resolución: incluso el lenguaje más confuso puede esconder una vulneración del procedimiento o de tus derechos.
Hay ocasiones en las que al revisar un documento con el cliente, nos damos cuenta de que no se le ha dado audiencia o que el acto ha sido dictado sin competencia. Esa revisión minuciosa marca la diferencia entre conformarse o pasar a la acción con argumentos sólidos.
2. Elige el recurso adecuado y actúa a tiempo
Los recursos más comunes son el de alzada, el de reposición y, en última instancia, el recurso contencioso-administrativo. La elección depende del tipo de acto y de si pone o no fin a la vía administrativa.
El plazo, por cierto, es clave: 1 mes desde la notificación, en la mayoría de los casos. No es raro que haya quien lo deje pasar por miedo a equivocarse o por creer que necesita más tiempo para entenderlo todo. En Esquer y Asociados guiamos cada paso, especialmente cuando hay dudas sobre si todavía se puede reclamar o cuál es el camino más rápido y eficaz.
3. Estructura bien tu recurso: claro, técnico y con pruebas
El recurso debe exponer claramente los hechos, los fundamentos legales y lo que se solicita. En muchos casos, los clientes llegan con escritos genéricos que no sirven para nada. Por eso, nuestro enfoque combina claridad y técnica jurídica.
Nos ha pasado que, al explicar punto por punto a la administración por qué un acto vulnera el procedimiento, obtenemos respuestas favorables que parecían imposibles al principio. A veces lo único que faltaba era que el recurso estuviera bien armado y presentado con rigor.
4. No te olvides del seguimiento y la ejecución
Una vez presentado el recurso, no basta con esperar. Hacemos seguimiento constante para verificar que la administración responde dentro del plazo legal. Si no lo hace, puede producirse el silencio administrativo, que en algunos casos juega a favor del ciudadano.
Además, cuando logramos una resolución favorable, seguimos vigilando que esta se cumpla. Es habitual que la administración se demore en aplicar lo que ella misma ha resuelto, y ahí es donde un procurador puede impulsar el cumplimiento, garantizar que el expediente no se paralice y que el derecho reconocido se traduzca en efectos reales.
Qué hacemos por ti en Esquer y Asociados
-
te asesoramos desde el primer momento, aunque el acto parezca inmodificable
-
revisamos si existen errores de forma, falta de competencia o defectos procedimentales
-
preparamos el recurso ajustado a tu caso real, no con formularios genéricos
-
hacemos seguimiento hasta que obtienes una respuesta o resolución
-
si hay que acudir a lo contencioso, lo planteamos con la estrategia procesal adecuada
Muchos de los que han venido a nuestro despacho lo hicieron después de pasar días con esa sensación de “no hay nada que hacer”. Pero cuando desmenuzamos el documento y analizamos los detalles, descubrimos que había más margen del que pensaban. Esa es la clave: no quedarse con la primera impresión, sino dejarse guiar por quienes conocen los mecanismos reales de impugnación administrativa.
Llámanos al 965 30 44 30 o visítanos en nuestra oficina en calle Obispo Rocamora, 13, 03300 Orihuela, Alicante.
Sigue leyendo para más información:
-
Consulta gratuita para impugnar tu resolución administrativa
- Recursos administrativos – Ministerio de Política Territorial