7 errores comunes al presentar escritos telemáticos (y cómo evitarlos)
¿Cada vez que subes un escrito al juzgado parece que estés desactivando una bomba?
No estás solo. Desde que la presentación de escritos es telemática en la mayoría de los procedimientos judiciales, los errores se han convertido en el pan de cada día.
Errores que cuestan tiempo, retrasan procedimientos y a veces, hasta pueden suponer la inadmisión del escrito.
Como procuradores, en Esquer y Asociados hemos visto de todo. Por eso, aquí va una lista honesta de los errores más comunes que se comenten al presentar escritos por LexNET… y cómo evitarlos sin sudar tinta.

1. Firma digital caducada o mal instalada
Si no puedes firmar, no puedes presentar. Parece obvio, pero ocurre más de lo que piensas.
Solución: Revísala cada mes. Y usa el navegador adecuado (a veces Firefox, a veces no). Cada sistema judicial tiene sus manías.
2. Escrito fuera de plazo por culpa del reloj
LexNET no perdona. Si presentas el escrito a las 15:01… te has pasado. Y en muchas sedes electrónicas no es la hora de tu ordenador, sino del servidor judicial.
Solución: No apures. Deja al menos 30 minutos de margen. Mejor aún, hazlo con 24h de antelación.
3. Documentos adjuntos que superan el peso o formato permitido
PDF demasiado grande, mal escaneado, o imagen sin OCR.
Solución:
-
Usa PDF optimizados (150-200 dpi).
-
Asegúrate de que el escaneado es legible.
-
Comprime archivos sin perder calidad.
4. Mala identificación del procedimiento
Poner un número de procedimiento mal, o elegir mal el tipo de asunto, es como enviar un paquete sin dirección: tu escrito va… pero nadie lo encuentra.
Solución: Copia y pega el número directamente del sistema judicial. Revísalo dos veces.
5. Usar el campo de “observaciones” como si fuera el cuerpo del escrito
LexNET es estricto: el escrito principal debe ir adjunto como documento, no pegado en el cuerpo del mensaje.
Solución: Adjunta siempre el PDF. El campo de observaciones es solo para datos adicionales (nunca para el texto del escrito).
6. Falta de acuse o comprobante
Después de enviar, te relajas. Error.
Solución: Siempre guarda el acuse de presentación. Es tu salvavidas si hay problemas.
Y si no lo ves claro… nosotros lo hacemos por ti
7. No comprobar si ha llegado al juzgado correcto
Sí, puede pasar. Sobre todo en juzgados con varios órganos.
Solución: Consulta la plataforma de estado del procedimiento o llama directamente. Y si trabajas con procurador, este seguimiento ya va incluido.
¿Qué aporta un procurador en todo esto?
Mucho más de lo que parece:
✅ Presentación garantizada dentro de plazo y forma.
✅ Documentación validada y optimizada.
✅ Seguimiento posterior del escrito.
✅ Comprobación del estado del procedimiento.
✅ Resolución de incidencias si surgen.
En Esquer y Asociados, evitamos que una cuestión técnica acabe en un problema legal.
Los errores al presentar escritos telemáticos no son inevitables. Pero sí frecuentes.
Si no quieres que un fallo informático o una mala gestión procesal te cueste el caso (o una bronca innecesaria), deja esa parte en manos de quien lo hace cada día.
Porque en justicia, un clic a tiempo vale más que mil recursos fuera de plazo.
En Esquer y Asociados, convertimos los procedimientos en procesos controlados, fluidos y eficaces. Para que tú puedas dedicarte a lo que importa: defender a tu cliente.
Llámanos al 965 30 44 30 o visítanos en nuestra oficina en calle Obispo Rocamora, 13, 03300 Orihuela, Alicante.
Sigue leyendo para más información: