3 pasos para hacer un apoderamiento telemático sin errores
Realizar un apoderamiento telemático es hoy una de las formas más rápidas y seguras de autorizar a tu procurador para representarte en un procedimiento judicial. En Esquer y Asociados gestionamos este trámite de forma habitual, y sabemos que, aunque en teoría parece sencillo, en la práctica muchas personas se sienten perdidas al enfrentarse por primera vez a esta gestión online.
En más de una ocasión, quienes nos contactan creen que deben acudir al juzgado físicamente para dar poder al procurador. Algunos incluso nos han dicho que intentaron hacerlo por su cuenta, pero no sabían qué sede usar o si su certificado digital estaba en vigor. Lo normal es que se agobien al ver tantos requisitos técnicos de golpe. Por eso, en este artículo te explicamos cómo hacerlo en solo tres pasos, sin errores ni complicaciones.

1. ¿Qué es el apoderamiento telemático y cuándo se utiliza?
Se trata de una autorización electrónica válida ante los juzgados, también conocida como «apoderamiento apud acta», que te permite designar legalmente a tu procurador sin necesidad de presentarte en persona en el juzgado. Este poder tiene la misma validez que el realizado presencialmente y es aceptado en toda España.
Nos encontramos muy a menudo con personas que descubren esta opción cuando ya están en plena urgencia procesal. Nos cuentan que pensaban que todo sería más lento o que tendrían que pedir cita en el juzgado. Sin embargo, al utilizar el apoderamiento telemático, en menos de diez minutos ya habían firmado y confirmado todo sin salir de casa.
2. Qué necesitas para hacer el trámite
Para que el proceso sea válido, necesitarás:
-
Certificado digital, DNI electrónico o acceso Cl@ve.
-
Datos del procurador (nombre completo, número de colegiado, colegio profesional).
-
Acceso a internet y un navegador compatible con la sede electrónica.
Desde Esquer y Asociados guiamos a cada cliente paso a paso. Algunos llegan bastante frustrados tras varios intentos fallidos por su cuenta. Hemos visto casos en los que se intentó firmar sin tener instalado el software de firma, o se completaron mal los datos del apoderado. Todo eso lo prevenimos al trabajar contigo desde el principio.
3. Cómo se hace correctamente el apoderamiento telemático
El trámite se realiza en la Sede Judicial Electrónica del Ministerio de Justicia. Allí solo tienes que acceder al apartado de “Apoderamiento Apud Acta”, identificarte con tu certificado digital o Cl@ve, y completar el formulario con los datos de tu procurador.
Lo normal es que tengas la opción de elegir si el poder es general o para un procedimiento concreto. Una vez firmado electrónicamente, puedes descargar un justificante.
A quienes acompañamos durante el proceso les sorprende que, pese a lo técnico del sistema, en realidad todo puede resolverse en unos minutos si sabes exactamente qué hacer. Y, por supuesto, contar con un procurador que verifique cada paso evita errores que podrían invalidar el apoderamiento.
Lo que hacemos por ti en Esquer y Asociados
-
te asesoramos desde el primer contacto
-
verificamos tus credenciales y te ayudamos a instalar lo necesario
-
te explicamos cómo acceder, firmar y validar el poder
-
confirmamos que tu apoderamiento ha quedado correctamente registrado
-
nos personamos en tu procedimiento y comenzamos a actuar por ti
Esta gestión puede parecer mínima, pero es la puerta de entrada a que podamos representarte. Por eso es tan importante hacerlo bien desde el principio. La tranquilidad que da saber que todo ha quedado formalizado sin errores es algo que muchos clientes valoran enormemente.
Llámanos al 965 30 44 30 o visítanos en nuestra oficina en calle Obispo Rocamora, 13, 03300 Orihuela, Alicante.
Sigue leyendo para más información: